a := 10 mDefinir variable con unidades
a + 5 cm =Calcular expresión
area := largo * ancho =Definir y calcular
10 kg/m^2Unidades compuestas
# Esto es un comentarioComentar líneas con # para no afectar la evaluación de la expresión.
\phi → φ, \alpha → α, \beta → β, \gamma → γ\theta → θ, \omega → ω, \pi → π, \sigma → σ\Delta → Δ, \Omega → Ω (mayúsculas también soportadas)Escribe \ seguido del nombre griego para obtener el símbolo
d_v → dv, x_1 → x1, F_max → FmaxUsa _ para crear subíndices en variables
x^2 → x², m^3 → m³, cm^-1 → cm⁻¹Los exponentes se formatean automáticamente como superíndices
\phi := \pi * d_v^2 / 4Se renderiza como: φ := π * dv² / 4
+ Suma- Resta* Multiplicación/ División^ Potenciasqrt(x) Raíz cuadradaabs(x) Valor absolutosin(x) Senocos(x) Cosenotan(x) Tangenteasin(x) Arcosenoacos(x) Arcocosenoatan(x) Arcotangentelog(x) Logaritmo naturallog10(x) Logaritmo base 10exp(x) Exponencialexpresión to unidad_destino =Convierte el resultado de una expresión a otra unidad compatible
Ejemplo: 10 kN to N = → convierte 10 kilonewtons a newtons
variable to unidad_destino =Convierte una variable existente a otra unidad
Ejemplo: F := 5 kN luego F to N =
Ejemplos de conversiones:
100 cm to m = → 1 m5 tonf to kN = → 49.05 kN1000 kg to tonf = → 1 tonf10 MPa to Pa = → 10000000 Pa50 kgf/cm^2 to MPa = → 4.905 MPaNota: Las unidades deben ser compatibles (misma dimensión física). Por ejemplo, puedes convertir longitud a longitud (m, cm, mm) o fuerza a fuerza (N, kN, tonf), pero no puedes convertir longitud a fuerza.
val1 if condicion else val2Condición simple: si la condición es verdadera retorna val1, sino val2
Ejemplo: resultado := 100 if x > 5 else 50
val1 if cond1 else val2 if cond2 else val3Múltiples condiciones: evalúa cada condición en orden
Ejemplo: nota := 10 if puntos >= 90 else 8 if puntos >= 80 else 6
== Igual a!= Diferente de< Menor que> Mayor que<= Menor o igual>= Mayor o igualfun nombre(parámetros) = expresiónDefine funciones reutilizables con uno o más parámetros
Ejemplo: fun area(base, altura) = base * altura / 2
nombre(valores)Llama a la función con valores específicos
Ejemplo: area(10 m, 5 m) =
Ejemplos prácticos:
fun cuadrado(x) = x^2fun volumen(largo, ancho, alto) = largo * ancho * altofun momento(fuerza, distancia) = fuerza * distanciasum(función, inicio, fin) =Calcula la sumatoria de una función desde un valor inicial hasta un valor final
Ejemplo: sum(f, 1, 10) =
Cómo usar:
funsum(nombre_función, inicio, fin)Ejemplos prácticos:
fun f(x) = x^2sum(f, 1, 10) = → 1² + 2² + ... + 10² = 385fun potencia(n) = 2^nsum(potencia, 0, 5) = → 2⁰ + 2¹ + 2² + 2³ + 2⁴ + 2⁵ = 63a := 5 mfun mult(x) = a * xsum(mult, 1, 3) = → 5m + 10m + 15m = 30 mplot función(variable) for variable = [inicio, fin, paso]Genera un gráfico de una función en un rango específico
Ejemplo: plot f(x) for x = [0, 10, 0.5]
plot función(variable) for variable = [inicio, fin, paso] in unidadGráfico con conversión automática de unidades en el eje Y
Ejemplo: plot h_y(t) for t = [0 s, 10 s, 0.5 s] in cm
Parámetros del rango:
Estas son las unidades que puedes utilizar en tus memorias de cálculo.
Cargando documentos...
No tienes documentos guardados
Crea un documento y guárdalo en la nube para verlo aquí
MathCode es una herramienta diseñada para crear documentos de cálculo de forma simple y eficiente. Permite realizar cálculos con unidades físicas, conversiones automáticas, y generar documentos listos para compartir o exportar. MathCode siempre será gratuito y estará disponible en línea sin necesidad de instalaciones.